///2010-2011///
///Gracias///
El ciberespacio o ciberinfinito es una realidad virtual que se encuentra dentro de los ordenadores y redes del mundo. El ciberespacio es un tema recurrente en la ciencia ficción. El término "ciberespacio" fue popularizado por la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, pero procede del relato del mismo autor Johnny Mnemonic (1981), incluido en el volumen Quemando Cromo (Burning Chrome, 1986).![]() |
| Doris Salcedo, "Shibboleth" |
Este tiempo que nos sitúa en una posición de incertidumbre e indeterminación y donde las referencias de causalidad y la certeza se han borrado un poco.
Tiempo de lo renovable, de lo desechable, de la inmediatez y del impacto como sustitutos de la contemplación y de lo persistente. Tiempo de cambio de piel, de crisis, de renacer, de acabar y de esperar.
/// En el devenir de los hechos, los intereses de unos y otros dieron el puntapié inicial a una de las disputas más importante del siglo XXI: la guerra por las ideas y su propiedad. La guerra entre aquellos que necesitan perpetuar los mecanismos de control y los que pretenden democratizar los accesos a la cultura y todas sus manifestaciones.
/// Las filosofías que se profesan bajo estas dos ideas son la columna vertebral de RIP: A Remix Manifiesto, un documental que repasa la historia de la creación y el intercambio de conocimiento con la música como excusa, pero sin desatender aspectos vitales como el desarrollo de la ciencia y las tecnologías. Un trabajo que muestra una manera de entender el mundo, -con la que se puede compartir o no ideas-, pero que resulta ser un excelente material para iniciarse al ejercicio del debate en torno al tema.